Fundación Emprende
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personas y entidades promotoras
    • Incubadora Impulsa Ventures
    • Red PAE
    • Red PIDI
    • Enrique Fárez
  • ¿Qué hacemos?
    • Finalidad fundacional
    • Emprendimiento y startups
    • Seniors y economía silver
    • Formación
    • Sector público emprendedor
    • Centro tecnológico
  • Proyectos
    • 2023-2025
    • 2021-2023
      • 2023
      • 2022
      • 2021
    • 2003-2012
  • Blog
  • Contacto
  • Transparencia
    • Objeto social
    • Informes anuales
      • Informe 2022
      • Informe 2023
    • Aviso legal
    • Balance 2023
    • Organigrama
    • Contratación
    • Proyectos subvencionados
      • Talento Senior
      • GobLab: Laboratorio de Innovación
Seleccionar página

La primera guagua autónoma de las islas, en Gran Canaria y totalmente accesible

por admin | Abr 10, 2023 | Discapacidad, Movilidad | 0 Comentarios

La primera guagua autónoma de las islas, en Gran Canaria y totalmente accesible

Se trata de la primera guagua sin conductor que circulará con pasajeros en el archipiélago.

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado este jueves la primera guagua autónoma que circulará con pasajeros en Canarias. El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha explicado que “la guagua autónoma comenzará a circular en fase de pruebas en los próximos días por el campus universitario de Tafira conectando 6 sedes. Se trata de un vehículo 100% eléctrico que tiene una autonomía de 12 a 14 horas. En este proyecto la AUTGC, que ha hecho una inversión para su compra de 255.000 euros, y la DGT trabajan juntos para estudiar y promover el futuro de la conducción autónoma en nuestras carreteras”.

Por su parte, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, recordó que “hace pocos días inauguramos un nuevo espacio para las Sitycletas en el Campus, y ahora esta guagua, gracias a la Vicepresidencia del Cabildo y con la colaboración de la DGT y Global. Para nosotros este apoyo es fundamental en nuestra apuesta por un Campus 0 Emisiones, en este campus de Tafira diariamente llegan 10.000 personas y viven más de 500 estudiantes en las residencias que aquí se ubican, este proyecto pionero de la guagua autónoma les será muy útil”.

La jefa provincial de Tráfico de Las Palmas, Eva Canitrot, destacó la importancia de este proyecto piloto “ que nos permitirá conocer al detalle el funcionamiento de los vehículos autónomos en las carreteras haciéndolo primero en un entorno controlado”.

En su turno de palabra, el subdirector de Global, Saulo Castro, explicó que “la guagua autónoma tiene capacidad para 12 personas pero sólo viajarán 7 pasajeros, incluído un controlador que irá a bordo en la fase de pruebas para solventar cualquier incidente que pudiera ocurrir”.

RECORRIDO CIRCULAR AUTOMATIZADO

La empresa de transporte Global será la encargada de operar el servicio en un recorrido abierto al tráfico con otros vehículos, en el campus de Tafira de la ULPGC donde hará el siguiente recorrido circular:

1-Biblioteca de Educación Física

2-Empresariales/Ciencias Jurídicas

3- Parque Tecnológico

4-Biblioteca

5-Ciencias Básicas

6- Ingenierías

La guagua funcionará en modo automatizado, es decir sin conductor, por el recorrido definido y se detendrá mediante un sistema de paradas programado o a demanda de los pasajeros o pasajeras. Dentro de la guagua siempre habrá un controlador por si hubiera que realizar alguna parada de emergencia o resolver algún comportamiento no previsto. La guagua autónoma es del fabricante EASYMILES, modelo EZ10Gen3, y es completamente accesible para personas con movilidad reducida.

Mapa Campus Guagua Autónoma 

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • En segundos, no en semanas: así resuelven los ayuntamientos conflictos legales con inteligencia artificial
  • Subvenciones a entidades sociales tramitadas en tiempo récord: ayuntamientos implementan inteligencia artificial especializada
  • De semanas a horas: ayuntamientos agilizan la contratación de eventos con inteligencia artificial
  • Ayuntamientos reducen el absentismo y mejoran la satisfacción laboral implementando inteligencia artificial en recursos humanos
  • De 6 meses a 15 días: ayuntamientos transforman la tramitación de licencias urbanísticas con inteligencia artificial

Comentarios recientes

    • X
    • Instagram
    • RSS
    Diseñado por Fundación Emprende Canarias © 2025