La revolución digital en las políticas municipales de juventud
La conexión entre las administraciones municipales y la población joven ha sido históricamente uno de los mayores desafíos de las políticas de juventud. A pesar de los esfuerzos y recursos invertidos, muchos ayuntamientos siguen percibiendo una brecha entre su oferta de servicios y actividades y la participación efectiva de los jóvenes, especialmente en un contexto donde las formas de ocio, comunicación e interacción han experimentado una transformación radical en la última década.
📌 Lee también:
De meses a días: ayuntamientos aceleran la tramitación de ayudas sociales con inteligencia artificial
«En juventud, nos implicamos bastante en programar actividades, más incluso de lo que debería corresponder a la administración, pero a veces es difícil conectar con lo que realmente quieren los jóvenes», reconoce una concejala municipal
Escucha activa en el entorno digital
El primer ámbito donde la IA está demostrando su valor es en la capacidad de «escuchar» activamente a los jóvenes en sus propios espacios digitales. Los sistemas de análisis pueden procesar conversaciones en redes sociales, foros o plataformas específicas para identificar tendencias, intereses emergentes o necesidades no articuladas explícitamente.
Personalización de la comunicación
La comunicación institucional dirigida a jóvenes ha seguido tradicionalmente un modelo de difusión genérica. La IA está permitiendo evolucionar hacia modelos de comunicación mucho más personalizados y relevantes.
Co-creación asistida por IA
Más allá de la comunicación, la IA está facilitando nuevos modelos de co-creación donde los jóvenes participan activamente en el diseño de las políticas y servicios que les afectan.
Dinamización híbrida: conectando lo digital y lo físico
Los sistemas inteligentes pueden crear itinerarios personalizados que llevan naturalmente del interés online a la actividad presencial. Esta conexión entre lo digital y lo físico está resultando crucial para superar la falsa dicotomía entre ambos mundos.
Mentoría inteligente: guía personalizada
La IA está permitiendo superar parcialmente esta limitación mediante sistemas de mentoría inteligente que pueden ofrecer una primera capa de orientación adaptada a cada situación específica.
Retroalimentación continua: mejora basada en impacto real
La IA está aportando nuevas dimensiones a esta evaluación mediante sistemas que pueden analizar múltiples indicadores para ofrecer una comprensión más profunda del impacto efectivo de cada intervención.
El factor humano: tecnología al servicio de la conexión real
La tecnología funciona como puente hacia interacciones presenciales más ricas, relevantes y adaptadas a las necesidades reales de cada joven. La IA no sustituye el contacto humano, pero sí lo potencia y lo hace más significativo.
Administración local e inteligencia artificial: experiencias desde el terreno
Los artículos que conforman esta serie han sido redactados por la Fundación Emprende tras un exhaustivo trabajo de campo con administraciones locales canarias. Este proyecto refleja, de forma ficcionada y anonimizada, conversaciones reales mantenidas con responsables políticos y técnicos de más de 50 ayuntamientos del archipiélago, preservando la confidencialidad mientras se exponen problemáticas auténticas del día a día municipal.
Lo más revelador del proceso ha sido constatar cómo, independientemente del tamaño del municipio o su ubicación, existen patrones comunes en los cuellos de botella administrativos y las oportunidades de mejora en la gestión pública local. Estos desafíos no son exclusivos de Canarias, sino que representan realidades extensibles a la gran mayoría de los municipios españoles, donde la inteligencia artificial emerge como una herramienta transformadora para lograr administraciones más ágiles, eficientes y cercanas al ciudadano.
Invitamos a todos los responsables municipales interesados en abordar estos retos en sus ayuntamientos a contactar con la Fundación Emprende. Desde 2023, venimos implantando con éxito Laboratorios de Innovación con IA en administraciones locales y promoviendo la adopción de estas soluciones a las necesidades específicas de cada municipio. No dude en escribirnos para explorar cómo podemos ayudarle a transformar su gestión municipal aprovechando el potencial de la inteligencia artificial para mejorar los servicios públicos y optimizar los recursos disponibles.
Comentarios recientes