Blog
No te pierdas nuestras publicaciones sobre lo último en emprendimiento, innovación y digitalización

El 85% de consultas a ayuntamientos resueltas al instante gracias a chatbots municipales con inteligencia artificial
Las oficinas de atención ciudadana constituyen la cara más visible de cualquier ayuntamiento, el punto donde la administración y los vecinos interactúan cotidianamente. Sin embargo, estos servicios afrontan desafíos crecientes: ciudadanos cada vez más exigentes,...

Playas municipales más seguras: inteligencia artificial predice con precisión las zonas de riesgo por corrientes marinas
Las playas constituyen uno de los activos más valiosos para los municipios costeros españoles, tanto por su importancia turística como por su valor medioambiental y su papel en la calidad de vida de los residentes. Sin embargo, su gestión presenta desafíos únicos que...

La inteligencia artificial elimina el 90% del papeleo: así transforman los ayuntamientos sus procesos de licitación
En el intrincado laberinto administrativo de los ayuntamientos españoles, la contratación pública se erige como uno de los procesos más complejos y, a menudo, más frustrantes. Los plazos dilatados, la complejidad normativa y la escasez de personal especializado...

Parques municipales reducen su consumo de agua un 60% con sistemas de riego basados en inteligencia artificial
Los espacios verdes urbanos son mucho más que elementos decorativos; son pulmones urbanos, reguladores térmicos y espacios esenciales para el bienestar ciudadano. Sin embargo, su gestión representa un desafío creciente para los ayuntamientos españoles, que deben...

De cientos a miles de participantes: ayuntamientos revitalizan su democracia local con inteligencia artificial
Los procesos de participación ciudadana han ganado protagonismo en la gestión municipal española como mecanismo para incorporar la voz vecinal en las políticas públicas. Sin embargo, analizar y convertir en acciones concretas la información recogida en estos procesos...

Municipios reducen un 40% los delitos sin aumentar la plantilla policial gracias a la inteligencia artificial
En las calles de cualquier municipio español, un coche lleva semanas aparentemente abandonado, generando quejas vecinales y ocupando espacio público. Este escenario, aparentemente trivial pero que se replica decenas de veces en cada localidad, pone en marcha un...

Averías urbanas predichas antes de ocurrir: ayuntamientos utilizan inteligencia artificial para anticiparse a reclamaciones ciudadanas
En el día a día de cualquier municipio español, las incidencias relacionadas con los servicios básicos representan uno de los principales quebraderos de cabeza para los consistorios. La rotura de una tubería, un desperfecto en el pavimento o una avería eléctrica no...

Construcciones ilegales detectadas desde el espacio: ayuntamientos implementan inteligencia artificial satelital
La disciplina urbanística constituye probablemente una de las áreas más complejas y sensibles de la gestión municipal. Entre denuncias vecinales, infracciones urbanísticas, requisitos de restablecimiento de la legalidad y procedimientos sancionadores, los...

Comercio local revitalizado: el impacto de organizar ferias municipales con ayuda de inteligencia artificial
En un contexto donde la dinamización del comercio local se ha convertido en prioridad para los ayuntamientos, la organización de ferias y mercados temáticos emerge como una de las estrategias más efectivas para atraer visitantes y generar actividad económica. Sin...

Llenos históricos en eventos culturales: municipios logran éxito de audiencia con programación basada en inteligencia artificial
La programación cultural de los ayuntamientos españoles ha seguido tradicionalmente un patrón marcado por la inmediatez, la oportunidad y, en muchos casos, la inercia. Los responsables culturales municipales, generalmente con equipos reducidos y presupuestos...
Avenida de Los Consignatarios, s/n – 2º piso, Esquina a Explanada de Pantalán de Cory, 35008 Las Palmas de Gran Canaria. Islas Canarias, España
+34 662 156 672
info@fundacionemprende.org
Comentarios recientes